- Introducción: al Derecho general, derecho civil, Penal, derecho social y laboral
- La peritación. Incompatibilidades e informe pericial
- Bases de la peritación forense en familia: conflictos psicosociojurídicos
- Bases jurídicas
- Derecho de familia
- Derecho canónico
- Protección de menores
- Procesos adoptivos
- Violencia de género
- Bases psicosociales
-
- La ruptura familiar y su incidencia en todos los componentes
- Impacto de la ruptura en los niños y adolescentes
- La competencia parental y su evaluación
- Disfunción familiar e (In)competencia parental
- Hijos con necesidades especiales: especificidades en su evaluación
4. Metodología de la pericial en familia
- Técnicas
-
- La entrevista forense
- La visita domiciliaria
- Los tests psicométricos y las pruebas proyectivas
- La coordinación y la derivación
- La exploración de niños y adolescentes
- Interpretación y valoración de las pruebas de paternidad biológica
- El informe
- La ratificación judicial
5. Herramientas de apoyo
- La mediación
- La coordinación de parentalidad
- El Servicio de Punto de Encuentro
- Los recursos comunitarios
6. Especialidades en la intervención
- Interferencias parentales
- Incidencia de la denuncia penal en el proceso de familia
- Incidencia de la denuncia VIDO en el proceso de familia
Base científica de las pruebas biológicas de la paternidad. Conclusiones e informes legales
7. Talleres prácticos
- Taller: ¿cómo construir un plan de parentalidad?
- Taller de casos
- Análisis en cine fórum (trabajo on line)
- Taller de exploración de niños y adolescentes
- Taller de informes
- Taller de ratificación judicial